Desiree Madrid
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que integrantes de grupos criminales recibieron apoyo de la policía municipal de Villa de Reyes para ingresar y salir del estado sin ser detectados.
El mandatario explicó que estas personas eran originarias de San Felipe, Guanajuato, pero operaban en territorio potosino, a donde ingresaban para realizar actividades delictivas y posteriormente regresaban a su lugar de residencia.
De acuerdo con Gallardo, fue esa presunta complicidad lo que motivó un operativo en Villa de Reyes, donde se concretó la detención del entonces director de la corporación municipal.
“En su momento estuvieron cubiertos o los ayudaba la policía municipal de Villa de Reyes para entrar y salir”, declaró.
Carlos N., director de las Fuerzas Municipales de Villa de Reyes, fue detenido en junio pasado. Sin embargo, luego de la detención, la versión oficial apuntaba a que había sido aprehendido por presunta posesión de droga, lo que ahora contrasta con el vínculo criminal que le adjudicó el gobernador.
La primera versión de la detención apuntaba a que el directorio de las Fuerzas Municipales fue detenido con tres dosis de droga que tenían impreso una imagen alusiva a un grupo criminal.
De acuerdo con los comunicados, la aprehensión fue consecuencia de un operativo de revisión realizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC).
El gobernador señaló que esta intervención se realizó en el marco de un convenio de colaboración con las autoridades de Guanajuato, mediante el cual también se efectuaron detenciones en San Felipe.
De igual forma, aseguró que la operación permitió contener a las personas que operaban desde aquella localidad guanajuatense.
Según su versión, los resultados de los operativos se reflejaron en una reducción de la incidencia delictiva en la frontera entre ambos estados.
“Ya ahorita esa parte, esa mancha de Guanajuato bajó mucho la incidencia delictiva”, sostuvo.