Fernanda Durán
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, anunciaron este martes la finalización y firma de una iniciativa de reforma que busca establecer un sistema de pensiones para policías municipales en San Luis Potosí, la cual será enviada al Congreso del Estado para su análisis y eventual dictaminación.
Durante una transmisión en vivo, el titular del Poder Ejecutivo explicó que el objetivo es dar certeza laboral a los elementos de seguridad pública municipal debido a que han carecido históricamente de un esquema formal de retiro.
Asimismo, señaló que con esta propuesta se pretende que los municipios se hagan responsables del otorgamiento de pensiones a sus policías.
“Estamos a punto ya de firmar una gran iniciativa para apoyar a todos los policías municipales, una iniciativa para que tengan ya su retiro y que los municipios se puedan hacer cargo de tantos policías municipales, que durante años han hecho una gran labor y que nunca se les había tomado en cuenta”, afirmó.
Gallardo Cardona agregó que el proyecto no solo busca reconocer los años de servicio de los elementos municipales, sino también fortalecer sus condiciones laborales a través de capacitación, mejores sueldos y esquemas de protección social.
Por su parte, el secretario general de Gobierno detalló que la propuesta legislativa contempla reformas a tres normas: la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado, bajo el argumento de que su intención es establecer de manera expresa el derecho de los elementos municipales a un retiro digno, ya sea por años de servicio o por edad.
“Con esta idea legislativa lo que propone el gobernador, como tú lo instruiste, es asegurar que todos los cuerpos policíacos municipales tengan un retiro digno, que puedan jubilarse en virtud de los años de servicio que prestaron o de la edad que tienen”, dijo Torres Sánchez.
Además, el funcionario señaló que el Gobierno del Estado ha realizado acciones complementarias para mejorar las condiciones de los elementos estatales, entre ellas el fortalecimiento del sistema de pensiones existente, el establecimiento de un pago de un millón de pesos para las familias de policías fallecidos en funciones y la entrega de viviendas a los deudos.
La iniciativa, que ya fue firmada por el gobernador y el secretario general de Gobierno, será presentada formalmente este miércoles ante el Congreso del Estado.
Hasta ahora, no se ha detallado el impacto presupuestal que tendría esta reforma ni el mecanismo financiero que deberán adoptar los municipios para cumplir con las nuevas obligaciones en caso de ser aprobada.
Desde su primer anuncio, la propuesta del Ejecutivo estatal para establecer pensiones obligatorias a policías municipales ha generado respaldo y matices por parte de distintos actores políticos.
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, apoyó la iniciativa al considerar que los cuerpos municipales —como primeros respondientes en seguridad— deben contar con condiciones dignas para evitar prácticas como la corrupción, aunque subrayó la importancia de analizar su impacto presupuestal.
Por su parte, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos consideró que si bien la iniciativa es bienvenida y perfectible, el derecho a la pensión ya existe en la normativa vigente.
Pese a ello, reafirmó su respaldo a la propuesta, pero hizo hincapié en que el verdadero desafío está en la sostenibilidad financiera.
Además, destacó que su administración ha jubilado a más de 100 policías en los últimos tres años.