Desiree Madrid
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) advirtió que la empresa cárnica GUSI podría enfrentar una clausura total de sus operaciones si no cumple con las inconsistencias detectadas durante una inspección realizada tras la muerte de dos empleados, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores.
“El procedimiento sigue en curso. Gusi no ha cumplimentado con sus inconsistencias que le fueron señaladas, por lo tanto sigue en clausura”, afirmó el funcionario estatal.
La empresa tiene un plazo legal de cinco días hábiles para responder a las observaciones emitidas.
“Si en estos cinco días no concluye sus trámites, podemos clausurar toda su empresa, total”, advirtió.
El proceso administrativo se deriva de una serie de accidentes mortales ocurridos en las instalaciones de GUSI, ubicadas en Tamuín.
El más reciente sucedió el sábado 21 de junio, cuando un trabajador perdió la vida tras caer a un cuerpo de agua dentro de la empresa. Días antes, otro empleado también murió por ahogamiento, en un incidente separado. Ambos fallecimientos ocurrieron dentro del área de operación, aunque en circunstancias distintas.
Tras el segundo fallecimiento, el jueves 26 de junio, inspectores de Protección Civil Estatal acudieron a la planta y clausuraron las áreas donde laboraban los trabajadores fallecidos, como medida preventiva.
En ese momento, también se inició una revisión general de las condiciones de seguridad e higiene en las instalaciones de la empresa.
Las observaciones técnicas derivadas de la inspección no han sido cumplidas a la fecha, según confirmó Mauricio Ordaz, por lo que la empresa permanece clausurada de manera parcial, a la espera de que se atiendan formalmente los requerimientos de la autoridad. De no hacerlo en el plazo legal, Protección Civil podría proceder a la clausura definitiva de toda la planta.
Las observaciones fueron que se detectó que el dren de aguas pluviales dentro de la planta no contaba con señalética que lo identificara como zona inundable ni con equipo de salvamento.
Asimismo, la empresa no presentó su Programa Especial para zonas inundables y bajadas de agua, lo que llevó a las autoridades a clausurar también otras zonas de las instalaciones.
El titular de la CEPC reiteró que este tipo de omisiones ponen en riesgo la vida de los trabajadores, y que no se permitirá que las empresas operen si no garantizan condiciones mínimas de seguridad.
“Donde haya riesgo para la integridad de las personas, vamos a actuar con firmeza”, sostuvo.
Hasta el momento, GUSI no ha emitido un posicionamiento público oficial sobre el procedimiento en su contra ni sobre los fallecimientos.
El plazo de cinco días hábiles vence este viernes 4 de julio, por lo que será en las próximas horas cuando se defina si podrá continuar sus operaciones o se impondrá la clausura total.