Fernanda Durán
Tras la decisión del Consejo Nacional de Morena de extender los mandatos estatales hasta octubre de 2027, la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, manifestó que asume con convicción la continuidad de su gestión y destacó la importancia de mantener la cohesión partidista rumbo a los próximos procesos electorales.
La dirigente estatal fue cuestionada directamente sobre si estaba dispuesta a permanecer en el cargo hasta 2027 tras la prórroga aprobada por el Consejo Nacional; en respuesta, Rodríguez evitó una afirmación explícita y fue por un posicionamiento institucional.
“Para mí es un honor ser parte de este gran movimiento que es Morena, el más fuerte y el más grande que existe hoy en nuestro país, porque nace del pueblo y trabaja siempre para el pueblo. Yo estaré, como siempre lo he dicho, en donde se me permita trabajar por la patria”.
En un mensaje breve, Rodríguez subrayó que la determinación del Consejo Nacional “permite dar continuidad a una labor colectiva, con el único propósito de mejorar la vida de las y los mexicanos”.
“Asumo esta responsabilidad con entusiasmo y convicción de que lo que hacemos en Morena es para seguir consolidando la Cuarta Transformación. Estoy convencida de que mantener la estabilidad organizativa nos da más claridad y más fuerza para avanzar, porque nuestro movimiento se nutre de la unidad y del compromiso con las causas del pueblo”, expresó.
Al referirse al escenario local, anticipó que su trabajo se orientará a los retos que vienen, incluido el proceso de sucesión en la gubernatura.
“De cara a los retos que vienen, incluido el proceso rumbo a la gubernatura, me siento profundamente comprometida en aportar, desde mi papel, a que Morena siga siendo la esperanza de San Luis Potosí y de México”, afirmó.
Finalmente, sostuvo que permanecer al frente del partido en San Luis Potosí representa para ella un motivo de orgullo y responsabilidad.
“Es un reto que vivo con mucho orgullo, porque sabemos que estamos trabajando por un futuro más justo, más digno y con más bienestar para todas y todos los potosinos”.
Aunque la dirigente destacó su compromiso con la continuidad del proyecto, lo cierto es que su periodo estatutario concluyó en julio de este año; la prórroga aprobada por el Consejo Nacional le permitirá mantenerse más de cinco años en la dirigencia, una situación que, de acuerdo con algunas voces críticas, limita los procesos de renovación interna,sin embargo, la dirigencia estatal sostiene que se trata de una decisión colegiada y no personal.