Fernanda Durán
El diputado federal Gabino Morales Mendoza expresó su preocupación por el desplazamiento de militantes fundadores de Morena ante la incorporación de perfiles provenientes de otros partidos políticos, y llamó a la dirigencia nacional a priorizar el reconocimiento a quienes han trabajado desde el inicio por la consolidación del movimiento.
En entrevista, Morales Mendoza reconoció que “Morena está creciendo” y que es natural que más personas quieran sumarse, por lo que manifestó su bienvenida a “quienes se quieran sumar”.
No obstante, advirtió que muchas personas que ayudaron a construir Morena son ignoradas.
“Tenemos que recuperarlos, tenemos que integrarlos, tenemos que agradecerles todo el trabajo y esfuerzo que han hecho para que este movimiento esté donde esté ahora, está posicionado en primer lugar en todo el país”.
Luego de que en sus redes sociales compartió un mensaje en el que criticó la incorporación indiscriminada de figuras provenientes de otros partidos políticos, sin reconocer a la base fundadora del movimiento.
“¡Morena no debe ser el bote de la basura! Por favor, dejen de recoger tanto mugrero y desperdicio ajeno”, escribió.
A través de esta publicación, Morales reiteró su postura de que el partido debe priorizar a quienes lo construyeron desde sus inicios:
“De verdad, hay mucho militante que construyó el movimiento y está siendo relegado; a ellos, hombres y mujeres libres, son a quienes tenemos que integrar y hacerles fiesta #SeTeníaQueDecirYSeDijo”.
El legislador potosino explicó que el Consejo Nacional de Morena aprobó el pasado 20 de julio la creación de una comisión para revisar perfiles cuya trayectoria pudiera poner en riesgo la credibilidad del movimiento; la Comisión Evaluadora estará integrada por Luisa María Alcalde; el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo Montaño; la secretaria general del partido, Carolina Rangel; así como el sociólogo Armando Bartra y el productor Epigmenio Ibarra.
En cuanto a la operatividad de la comisión, detalló que su integración ya fue aprobada, aunque los procedimientos de evaluación aún están por definirse.
Señaló que “cuando se exprese algún perfil que haga ruido en nuestro movimiento, se hace la solicitud y ellos lo definen”, en referencia a la revisión de nuevas adhesiones al partido.
Sobre los posibles casos de San Luis Potosí que podrían llegar a esa comisión, comentó que “si la gente lo expresa, yo creo que sí”, aunque evitó mencionar nombres o perfiles específicos.
Morales aclaró que su crítica no se trata de un tema personal, sino de una preocupación generalizada en todo el país.
“Es un sentir que hay en todo el país. No sólo en San Luis Potosí. Por eso en el Consejo Nacional de Morena se apuesta a comisión, porque ahí en el país está sucediendo”.
Cuestionado sobre el caso de Ernesto Barajas, exfuncionario municipal que recientemente se sumó a Morena, Gabino Morales destacó que tiene dos impresiones:
“Es una persona con capacidad, eso no lo voy a negar (…), La otra opinión o la otra vez que crucé palabra con él fue en el 2018, cuando nos negaron la plaza para que Andrés Manuel López Obrador pudiera hacer su cierre de campaña en San Luis Potosí. Son las únicas dos opiniones que tengo de Ernesto, uno que es una buena persona, que es una persona con mucha capacidad”.
Pese a ello, reiteró que su llamado no es contra nadie en específico, sino por la inclusión de los cuadros fundadores.
Finalmente, al ser cuestionado sobre quiénes son los liderazgos relegados, el diputado respondió que son “demasiados”, pero que su interés es visibilizar a quienes han sido ignorados pese a querer seguir participando.
“Hay gente que ha ido a construir el movimiento y que ahora no figura, no es por falta de intereses, porque no se le ha tomado en cuenta. Entonces es nada más de ir a reconocerles y buscarles que están ahí, incluso quieren participar”.