Galindo anuncia nueva política ambiental para el Parque de Morales

María Ruiz

Lo que durante meses se vio como símbolo de abandono —troncos sin vida, ramas quebradas y árboles secos en el Parque de Morales— ahora será parte del paisaje por decisión oficial. El alcalde Enrique Galindo Ceballos sorprendió al anunciar que estos árboles, lejos de ser talados o tratados como desechos, seguirán presentes por razones ambientales.

“La recomendación internacional es no quitar los árboles secos”, dijo Galindo en un mensaje donde presentó nuevas medidas de manejo del arbolado urbano. “Aunque estéticamente no se vean bien, siguen capturando dióxido de carbono y son hogar de aves e insectos”.

El cambio de postura contrasta con lo que muchos vecinos y visitantes del parque ven como una señal de descuido. Incluso, esos árboles fueron exhibidos públicamente en abril como ejemplo del daño causado por la sequía y omisión de las autoridades municipales.

Sin embargo, actualmente el edil defiende su permanencia como parte de un “bosque urbano funcional”.

Galindo relató que, tras consultar con expertos, se le explicó que estos árboles aún cumplen una función ecológica y que existe una nueva norma nacional que respalda esta visión.

“Yo ya tomé esa decisión para Morales”, dijo.

Otra medida poco común que se implementará es no retirar la hojarasca acumulada en el suelo. Según el alcalde, esta capa de hojas secas evita la evaporación del agua y ayuda a mantener los nutrientes del suelo, por lo que será parte del nuevo manejo ambiental de parques y jardines.

“Vamos a tener que cambiar nuestra visión estética de la ciudad”, dijo Galindo, quien aseguró que no será fácil convencer a todos, pero que es un paso necesario hacia un modelo más sustentable.