Leticia Vaca
Las actividades con motivo del festejo del Día de la Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre, no serán canceladas, sino que “vamos a privilegiar las transmisiones de tal manera que puedan seguir la celebraciones guadalupanas a través de las redes sociales”, explicó el vocero del arzobispado potosino, Juan Jesús Priego Rivera.
El sacerdote mencionó que en San Luis Potosí la Iglesia Católica se va a sumar a las medidas que se tomarán en la basílica de Guadalupe de la Ciudad de México, por lo que las mañanitas “se van a hacer no presencial, se pueden cantar las mañanitas y se pueden unir a través de las redes sociales, no se va a suspender la celebración ni las celebraciones, pero sí los tumultos, las aglomeraciones”.
La misma medidas, aseguró, continuarán en todos los templos católicos: “ahí pedimos a los templos que tengan a la mano siempre el alcohol y el gel, que marquen los lugares para que la gente pueda tener la distancia”, añadió.
En ese contexto, Priego Rivera pidió a la ciudadanía continuar con las medidas sanitarias, y si es posible no salir de casa, porque “en medida que no tomemos estas precauciones San Luis Potosí y México no va a salir de este bache que ya se está convirtiendo en desempleo, cierre de negocios”.
Aparte, informó que el sacerdote Rolando Maldonado Salas, director de la asociación Cáritas y la Casa del Migrante, continúa hospitalizado y grave, y confirmó que otro sacerdote fue hospitalizado el día lunes por Covid-19.