Militantes de Morena exigen renovación de dirigencia estatal en SLP

Foto: Fernanda Durán

Fernanda Durán

Militantes fundadores del partido Morena en San Luis Potosí exigieron públicamente la emisión de una convocatoria para renovar la dirigencia estatal, al considerar que el actual periodo encabezado por Rita Ozalia Rodríguez Velázquez concluye formalmente el 31 de julio, de acuerdo con lo establecido en los estatutos internos del partido.

Durante una rueda de prensa realizada a las afueras de la sede estatal de Morena, que se encontraba cerrada, los militantes denunciaron que no pudieron entregar formalmente los documentos con su petición y, ante la falta de personal que acusara recibo, optaron por pegar los oficios en las puertas del inmueble en presencia de medios de comunicación.

“Queríamos hacer esta rueda de prensa aquí en el partido, pero resulta ser que como por ahí se enteraron que veníamos, nos cerraron la puerta. No hay ni siquiera una secretaria que acuse de recibido el documento que veníamos a traer”, expresó Rosa María Balvanera, militante activa del partido.

Ella afirmó que “esa es la prueba más clara de cuando no hay una legitimación sobre quién dirige el partido aquí en San Luis Potosí”.

Los inconformes aseguraron que el periodo estatutario de la dirigencia estatal es de tres años y que, al cumplirse el plazo, corresponde al Comité Ejecutivo Nacional convocar a elecciones, conforme al artículo 32 del estatuto vigente.

También señalaron que notificaron su petición a la dirigencia nacional de Morena, a la Secretaría de Gobernación y, por cortesía, a la Presidencia de la República.

Ricardo del Sol, exdiputado federal, sostuvo que Morena en San Luis Potosí ha sido “cooptado” por intereses ajenos a la militancia, lo que impide su democratización.

“Lamentablemente Morena no ha tenido una vida democrática (…) fue cooptado por unas cuantas personas. Lo vemos desde la imposición de la doctora Mónica Liliana, hasta diputados que han llegado por tómbola o de manera plurinominal sin el consenso de la población, como el caso del muchachito este Cuauhtli”, dijo.

Del Sol también señaló prácticas de nepotismo dentro del partido debido a la relación de parentesco entre la dirigente Rita Rodríguez y la secretaria de gobernación Rosa Isela Rodríguez y criticó que no exista estructura municipal, señalando a la Secretaría de Bienestar como una extensión del control partidario.

Durante la conferencia, los militantes hicieron referencia a un documento enviado previamente a Luisa María Alcalde Luján, actual presidenta nacional de Morena, en el que solicitan aclaraciones sobre sus declaraciones del 4 de mayo de 2025, cuando señaló que “todavía no hay una decisión” sobre una nueva elección de dirigencias estatales, y que “después del año 2027 habrá elecciones de todos los comités nacionales hasta la presidencia del partido”.

En el oficio, firmado por militantes como Pablo Morales Espinosa y Rubén Ávila Tovar, y con acuses dirigidos también a Carolina Rangel, Camila Martínez y Andrés Manuel López Beltrán, demandan que la dirigencia nacional se apegue a los estatutos y convoque a una renovación antes del siguiente proceso electoral local, previsto para 2027.

“Estamos haciendo un llamado nuevamente a que el partido convoque a una elección y que nos den la oportunidad de participar a todos aquellos militantes en activo (…) No es válido el nepotismo”, remarcó Balvanera Lubiano.

Además del reclamo por la falta de elecciones, los militantes expresaron su rechazo a una posible alianza con el Partido Verde Ecologista de México en San Luis Potosí.

“Esa alianza para Morena ha sido sumamente dañina. Ahora lo estamos viendo, no ha funcionado y no va a funcionar, sobre todo cuando se arreglan a sillazos y a golpes”, afirmó Ricardo del Sol, aludiendo a conflictos internos entre fuerzas aliadas.

Finalmente, anunciaron que continuarán impulsando esta exigencia mediante vías formales y públicas, y que buscarán que Morena recupere el espíritu democrático y participativo que, a su juicio, ha perdido en la entidad.