María Ruiz
Tras la poda irregular de un árbol patrimonial ubicada en la avenida Hernán Cortés, frente al mercado Aviación, el Ayuntamiento de San Luis Potosí aplicará una sanción económica a la empresa responsable, presuntamente Industrial Minera México, del Grupo México.
La multa, de acuerdo con Christian Azuara Azuara, titular de la Dirección de Servicios Municipales, asciende a 3 mil 700 pesos, cifra que calificó como “ridícula e insuficiente” para el daño causado.
“El árbol está catalogado como patrimonio natural de la ciudad. La sanción actual es de solo 3 mil 700 pesos, lo cual no es proporcional al daño que implica una poda severa o indebida de este tipo. No puede ser que por talar o podar de forma agresiva un árbol de este valor se pague lo mismo que por una infracción menor”, declaró Azuara.
El funcionario adelantó que se busca una reforma para endurecer estas sanciones, y que la propuesta será discutida en el recién creado Consejo de Protección del Arbolado, integrado por académicos, asociaciones civiles y especialistas en medio ambiente.
En este órgano se planteará no solo el aumento en las multas por podas y talas sin autorización, sino también que los árboles patrimoniales tengan sanciones diferenciadas y más severas.
Además, Azuara explicó que ya no se limitarán a imponer sanciones económicas: también se retendrán vehículos, herramientas e incluso a los responsables si se les sorprende en flagrancia.
“Con apoyo del Bando de Policía y Gobierno, ahora detenemos a quien dañe el arbolado. Ya no es solo multar y que paguen si quieren; si intervienen sin permiso, se les retiene lo necesario y no se libera hasta que se cubran las multas”, aseguró.
Respecto al hecho en cuestión, el árbol dañado fue identificado como un laurel de la India de aproximadamente 30 años que, según los vecinos, formaba parte del paisaje y la historia del sector.
La intervención no tuvo autorización del municipio ni se realizó con herramientas adecuadas. La empresa justificó la poda al alegar que las ramas impedían el paso de maquinaria por las vías del tren.
Sin embargo, Azuara fue claro:
“Aunque tengan derecho de vía, están obligados a coordinarse con la autoridad. No pueden simplemente llegar y cortar un árbol patrimonial, porque les estorba. Si les preocupa el mantenimiento, que lo hagan de forma permanente y no sólo cuando les afecta el paso”.
Actualmente, en la Gaceta Municipal hay 100 árboles catalogados como patrimonio, y aunque este es el primer caso confirmado de afectación directa, se han detectado otras intervenciones inadecuadas que serán revisadas.
Finalmente, el director indicó que incluso el propio municipio necesitará la autorización del nuevo consejo para intervenir en estos árboles, ya sea para podas, fertilización o cualquier tratamiento, pues se establecerá un protocolo especializado para su cuidado.
“Los árboles patrimoniales no son cualquier árbol. Representan historia, identidad y equilibrio ambiental. Y quien los dañe, sea particular o autoridad, tendrá que responder con sanciones reales, no simbólicas”, concluyó.