Pausa de la USAID no afectará al Sistema de Justicia Cívica capitalino: Galindo

María Ruiz

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aseguró que la suspensión temporal de los programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés), no afectará el desarrollo de la justicia cívica en la capital, ya que el municipio ha adquirido la experiencia y el conocimiento necesario para continuar con este modelo de seguridad.

Galindo Ceballos explicó que si bien la colaboración con la USAID se encuentra en pausa, el Ayuntamiento seguirá trabajando en el fortalecimiento del Sistema de Justicia Cívica.

“Nuestro sistema está maduro, está consolidado. En 2025 abriremos otro juzgado de justicia cívica y ya tenemos el expertise necesario. Aunque lo ideal sería seguir trabajando con USAID, creo que no nos va a afectar”, afirmó.

El edil destacó que, por primera vez, la policía municipal de San Luis Potosí recibe capacitación a nivel internacional, lo que permitirá continuar con la implementación de estrategias de seguridad sin depender exclusivamente del apoyo externo.

Durante su administración, el Ayuntamiento trabajó en conjunto con USAID en programas clave como la prevención y reducción de la violencia, el Modelo de Policía Orientada a la Solución de Problemas en universidades y la iniciativa “Enfoque comunitario para la reinserción” de jóvenes en riesgo.

Sin embargo, los recortes de financiamiento impulsados desde la administración del presidente Donald Trump han generado incertidumbre sobre la continuidad de estos proyectos en todo el país.

Skip to content