Por no regularizar mil 500 tomas del fraccionamiento “La Vista”, Interapas deja ingreso de 42 mdp: Ciudadanos Observando

Xochiquetzal Rangel

Despu茅s de una investigaci贸n realizada por la organizaci贸n Ciudadanos Observando y publicada en abril del 2019, en el que daban a conocer que el Fraccionamiento La Vista, ubicada en Lomas del Pedregal en San Luis Potos铆, adem谩s de contaminar un “riachuelo” que termina en Morales, desde 2006 dicho fraccionamiento no ha regularizado el pago de agua al Interapas; de acuerdo con lo dicho por Guadalupe Gonz谩lez, vocero de la organizaci贸n, el Interapas a un mes de comprometerse a regular las mil 550 tomas de La Vista, no ha realizado nada.

En el bolet铆n n煤mero 064 emitido por el Interapas el d铆a 12 de abril de 2019, se hab铆a dado a conocer que los directivos de Residencial La Vista hab铆an solicitado al organismo operador de agua potable Interapas la regulaci贸n de la factibilidad de los derechos para mil 550 tomas, mismas que por ser de orden residencial cuestan 27 mil 166 pesos, por lo que se tendr铆a en el organismo operador un ingreso de 42.9 millones de pesos s贸lo por las tomas.

En entrevista para Astrolabio Diario Digital, Guadalupe Gonz谩lez explic贸 que el fraccionamiento cuenta con agua a pesar de que no la pagan, debido a que cuentan con un pozo, el cual, seg煤n indic贸 deber铆a ser entregado al Interapas y no para el uso privado.

“Ellos (los due帽os del fraccionamiento) han lucrado con un bien p煤blico, con aguas que son de los mexicanos y tienen mil 550 tomas sin pagar un solo peso desde el a帽o 2006”.

Desde la publicaci贸n del bolet铆n, el director Ricardo Ferm铆n Purata, se habr铆a comprometido con los integrantes de ciudadanos Observando para brindarles informaci贸n sobre los avances de la regularizaci贸n, aunque hasta hoy, seg煤n asegur贸 Guadalupe Gonz谩lez, s贸lo han hecho “mutis”, es decir, que no han dado informaci贸n alguna, “ah铆 hay una muestra m谩s de que parece que el Interapas no quiere recuperar el dinero, cuando por otro lado se queja de la falta de dinero”.

Explic贸 que con la falta de cobro e impunidad durante los 13 a帽os donde los fraccionadores no han realizado alg煤n pago al Interapas, a estas acciones de omisi贸n se le han sumado otros dos fraccionamientos en donde se incluye Villa Magna, que ha comenzado a operar de la misma manera, sin embargo coment贸 que en pr贸ximas fechas dar铆a m谩s detalles sobre la operaci贸n y el nombre del otro fraccionamiento de esa zona.

Para que haya alguna sanci贸n al fraccionamiento, el Interapas tendr铆a forzosamente que pedir al cabildo que se realicen una serie de sanciones, en caso de que siga sin regularizarse, aunque el integrante de Ciudadanos Observando, record贸 que durante la presidencia municipal de Mario Garc铆a Valdez, cuando Francisco Mu帽iz era el director del organismo mand贸 a cabildo una solicitud para sancionarlos ante incumplimientos, sin embargo, este no se aprob贸.

Puntualiz贸 en que el Interapas debe de ser el que realice las acciones para las sanciones, ya que dijo en una denuncia cuando tiene que ver una cusa legal, si el afectado directo no se suma, la denuncia queda sin efectos porque el ciudadano no tiene la personalidad jur铆dica correspondiente.

Finalmente, coment贸 que resulta extra帽o que el Interapas no actu茅 contra este tipo de situaciones por lo que: “es muy l贸gico sugerir que durante todos estos 13 a帽os han corrompido a las autoridades, porque han operado en la impunidad total”.