Preparan reforma para evitar fraudes en compraventa y arrendamiento de inmuebles

Fernanda Durán

El presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, César Arturo Lara Rocha, sostuvo un primer encuentro con representantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en San Luis Potosí, como parte de los trabajos para preparar una iniciativa de reforma a la Ley de Agentes Inmobiliarios del Estado contra las prácticas irregulares o fraudulentas de quienes ofrecen servicios inmobiliarios sin registro ni preparación.

El legislador señaló que uno de los principales objetivos es garantizar certeza jurídica en las operaciones de compraventa y arrendamiento de inmuebles ante el incremento de fraudes por la falta de regulación efectiva sobre quienes ofrecen este tipo de servicios.

“Hemos escuchado diversas voces en el sentido de que no hay una organización o un método que nos permita regular cuántos agentes inmobiliarios hay, cómo ofertan las viviendas, y eso nos ha llevado a que se preste a fraudes, a que la sociedad en general ponga en riesgo su patrimonio, y es lo que debemos cuidar desde la ley”, indicó el diputado Lara Rocha.

Uno de los planteamientos es la creación de un Padrón Estatal de Agentes Inmobiliarios funcional, que sustituya o complemente el registro actual operado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el cual, según lo discutido en la reunión, resulta insuficiente para reflejar la realidad del sector.

De acuerdo con Olga Espitia Lanuza, presidenta de la AMPI en San Luis Potosí, en dicha asociación están registrados aproximadamente 110 agentes, mientras que se estima que existen al menos tres mil personas que ofrecen servicios inmobiliarios sin estar debidamente acreditadas.

Destacó que el padrón de Sedeco “es muy pequeño, comparado con la cantidad de gente que da este servicio inmobiliario; no queremos perjudicar absolutamente a nadie del sector, al revés, lo respetamos. Lo que buscamos desde la asociación es regularizarnos todos con el fin de que no haya fraudes, porque no hay quien tome control de eso, no hay quien regularice eso; nadie te limita a poner un anuncio ni en la calle ni en las redes ni en nada”.

Espitia también planteó la necesidad de contar con contratos justos y operaciones más seguras, donde los arrendamientos y compraventas se realicen conforme a derecho.

“Que no pidan de depósito más de lo que permite la ley, que estén guiadas y protegidas por un profesional”.

Añadió que la AMPI ofrece capacitación constante a sus agremiados a través de un instituto especializado, lo que consideran un respaldo técnico para quienes desean ejercer esta actividad de forma profesional.

Como parte del proceso legislativo, el diputado Lara Rocha anunció que se instalará una mesa de diálogo plural en la que participen instituciones federales como Infonavit y Fovissste, notarios públicos, la Dirección de Notariado y otros sectores vinculados, con la finalidad de que a partir de ese ejercicio se pueda consolidar una propuesta de reforma antes de que concluya el siguiente periodo ordinario de sesiones.