Fernanda Durán
La Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado deberá analizar en próximas semanas la iniciativa presentada por la diputada Jacqueline Arreola Jáuregui, del Partido del Trabajo (PT), que plantea restringir el uso de permisos de conducción otorgados a menores de edad al horario comprendido entre las 5:00 y las 23:00 horas, cuyo objetivo es establecer límites que ayuden a reducir los riesgos asociados a la circulación vehicular durante la noche, cuando suelen agravarse las condiciones de visibilidad, vigilancia y tránsito.
Mediante una reforma al artículo 37 de la Ley de Tránsito del Estado, se busca establecer esta restricción horaria, con excepción de casos de emergencia médica que impliquen el traslado urgente de una persona. En tales situaciones, la justificación deberá acreditarse con el informe médico correspondiente.
En la exposición de motivos, la legisladora —quien también preside dicha comisión— señala que la legislación actual permite que adolescentes de entre 16 y 18 años puedan obtener un permiso para conducir motocicletas o automóviles particulares, con el consentimiento de sus madres, padres o tutores.
Aunque esta figura tiene como finalidad facilitar el acceso progresivo a derechos y responsabilidades en materia de movilidad, advierte que también es necesario establecer límites para disminuir los riesgos propios del tránsito nocturno.
La diputada agrega que, cada año, miles de incidentes viales involucran a personas jóvenes que, si bien poseen habilidades técnicas para operar un vehículo, aún no cuentan con la madurez necesaria para afrontar plenamente los peligros de la conducción.
Por ello, considera que los permisos temporales para menores deben estar sujetos a reglas claras, proporcionales y orientadas a la prevención de accidentes.