Estela Ambriz Delgado
El regidor del Ayuntamiento de Matlapa, Justino Pérez Pérez, se deslindó de las acusaciones de pobladores de diversas comunidades, quienes lo señalaron de distribuir a conveniencia apoyos económicos y en especie enviados por la Federación para personas afectadas por el paso del huracán Erick.
Lo anterior luego de que el martes 28 de octubre, habitantes de las comunidades Tlaxco, Tamala, Coaquentla, Manantiales y Peñita, entre otras, se manifestaron afuera de las oficinas del Centro Integrador del Bienestar porque no fueron censados; colocaron pancartas donde denunciaban el actuar del regidor, y por el mismo motivo el día de ayer bloquearon la carretera.
A través de sus redes sociales, el integrante del cabildo argumentó no ser funcionario de la Secretaría de Bienestar y que no realizó ningún censo para las personas afectadas por las lluvias, pero sí hubo acompañamiento a las brigadas de Servidores de la Nación, que fueron enviadas al municipio por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Aseguró que estas brigadas recorrieron cada domicilio para valorar los daños, y que él participó guiándolos para que conocieran las personas afectadas, en una ruta desde Tancuilín hasta Xaltipa, donde se ocasionó la inundación causada por el desbordamiento del río. Aunque negó tener alguna intervención en el censo, pues estuvo a cargo de la delegada de Bienestar.
Reiteró que no tiene injerencia sobre los programas relacionados con las afectaciones por el huracán y que tiene sus oficinas particulares en la calle 6 de Prolongación Villa Lolita, donde pueden platicar con él y hacer las gestiones ante el Gobierno Federal.
De igual forma, dijo estar en la disposición de atender esta y otras necesidades para buscar solución u orientarles.
Respecto a una supuesta destitución de su cargo, negó que esto sea cierto y que su actuar dentro del Cabildo tiene que ver con el correcto funcionamiento de los recursos que llegan al municipio, por lo que ha solicitado información al respecto.
“Siempre he solicitado aclaraciones de los gastos que se generan en el gobierno, lo que ha provocado incomodidad a la presidenta municipal Marichuy, y hoy están aprovechándose de los ciudadanos para incidir en este tipo de decisiones”.





