Fernanda Durán
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este lunes las multas impuestas a integrantes del Ayuntamiento de Venado por incumplir sentencias firmes emitidas por el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), desestimando los recursos de impugnación promovidos por la actual administración municipal.
El fallo ratifica la sanción económica de 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) —equivalente a 11 mil 314 pesos por persona— aplicada de manera individual a ocho miembros del Cabildo por no cumplir con lo ordenado en las sentencias de fechas 28 de septiembre y 6 de diciembre de 2023, relacionadas con el pago de dietas y remuneraciones a exfuncionarios municipales.
Los expedientes impugnados, identificados como juicios generales 75/2025 al 82/2025, fueron promovidos por las actuales autoridades municipales del periodo 2024-2027: el alcalde José Reyes Martínez Rojas, la síndica Cecilia Cerda Zapata y los regidores Edgar Samuel Trejo Reyna, Adair Guadalupe Álvarez Zamarripa, Gloria Guadalupe Cruz Olivares, María Reyna Guardiola Briones, Juan Gabriel Carranza Coronado y María del Pilar Puente Moreno.
Las y los promoventes argumentaron que el Tribunal Electoral del Estado no valoró adecuadamente las gestiones realizadas por el Ayuntamiento para cumplir con las sentencias.
Sin embargo, la Sala Monterrey concluyó que estas alegaciones eran infundadas, al constatar que el órgano local sí analizó las acciones emprendidas, pero las consideró insuficientes para dar cumplimiento a lo resuelto en favor de los exregidores y del exsíndico Simón Sánchez González.
Asimismo, la Sala reiteró que el cambio de administración no exime al Ayuntamiento del cumplimiento de sentencias firmes, ya que la obligación trasciende a los periodos de gobierno y recae en el órgano municipal como institución.
De acuerdo con el proyecto aprobado por unanimidad, el hecho de que los fallos se hayan dictado bajo una administración distinta no cancela la responsabilidad institucional de ejecutarlos.
Con esta resolución, la Sala Regional confirma en todos sus términos la validez del acuerdo emitido por el TEESLP el pasado 26 de junio, en el que se hizo efectiva la multa y se reiteró el requerimiento de cumplimiento al Ayuntamiento.
Las autoridades municipales continúan sujetas a plazos y medidas de ejecución para cubrir los pagos adeudados, que hasta la fecha superan los 4.9 millones de pesos, incluyendo sueldos no cubiertos y sanciones económicas.