Semarnat niega Manifiesto de Impacto Ambiental a proyecto extractivista en Corcovada

Estela Ambriz Delgado

La oficina de representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el estado emitió un resolutivo en el que niega el trámite SEMARNAT-04-002-A, de Recepción, evaluación y resolución de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto “Banco de Materiales Castillos”, en el ejido Corcovada del municipio de Villa Hidalgo, de la empresa Inkazteca Drilling, S.A. de C.V.

En relación a la solicitud del trámite, ingresada desde el 2 de septiembre de 2024 por esta empresa ligada a CEMAT Construction y Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, para un supuesto banco de materiales en 95 hectáreas de las tierras de uso común del ejido, la dependencia determinó negar el trámite ante diversas irregularidades.

Algunas de estas ya habían sido advertidas por expertos, quienes de inicio resaltaron la diferencia de hectáreas planteadas en la solicitud de MIA, con las más de 400 que pretendían comprar al ejido, y el colectivo Guardianes de la Sierra advirtió que se trata de un proyecto logístico enorme, que tiene que ver con parques eólicos, con procesos de minería no sólo de oro plata, sino que también de titanio, y posiblemente litio, sumado a proyectos carreteros como el Entronque 75 D Matehuala que conectan con Villa Hidalgo.

De acuerdo con el oficio 144.1-SDGPARN-UGA-DIRA-0744/25, signado por la encargada del despacho de la dependencia, Angélica Montañez Rivera, se consideraron diversos aspectos, como el que en un análisis técnico del documento presentado, se encontraron insuficiencias que impedían su evaluación, por lo que el 27 de mayo del presente año se recibiera la solicitud de trámite de MIA, habiendo considerado diversos aspectos, se emitió un resolutivo.

Entre lo considerado se menciona que, de un análisis técnico del documento presentado, se encontraron insuficiencias que impedían su evaluación, por lo que se solicitó información adicional.

Así como el acta de inspección PFPA/30.1.2.1/3S.4/00242-2025 remitida por la Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), realizada en diversos sitios ubicados en los terrenos de uso común del ejido Corcovada.

Se detalla que en esta se reporta el hallazgo de irregularidades como remoción total o parcial de vegetación forestal, observándose que se llevó a cabo cambio de uso de suelo en áreas forestales, identificando diversas brechas.

Por lo que resuelve negar el trámite SEMARNAT-04-002-A debido a que no incluye Actividad Altamente Riesgosa del proyecto “Banco de Materiales Castillos”, registrado con el número 24/MP-0001/09/24 y clave del proyecto 24SL2024MD033.

De igual forma, poner fin al procedimiento administrativo y archivar el expediente correspondiente; informar al promovente que tiene a salvo sus derechos para ejercitar nuevamente ante la Semarnat las acciones correspondientes para someter al procedimiento de evaluación, las actividades u obras de competencia de la federación.