Siguen rezagadas las adopciones a adolescentes: DIF estatal

Desiree Madrid

En lo que va de la actual administración estatal, el Sistema DIF de San Luis Potosí ha concretado 76 adopciones, según informó su directora, Virginia Zúñiga Maldonado.

Aunque señaló que el proceso ha mejorado respecto a años anteriores, la mayoría de los casos siguen siendo de menores de corta edad, por lo que hay un rezago en adopciones de adolescentes.

Zúñiga Maldonado explicó que antes los trámites podían tardar hasta 15 años, pero hoy se han agilizado gracias a una mejor coordinación con los jueces.

“Se agilizaron todos los trámites ante los jueces. Antes, por negligencia o como usted quiera llamarle, lo tardaban”, dijo.

Actualmente, Casa Cuna tiene a su resguardo alrededor de 30 niños y niñas, principalmente menores de cero a cuatro años con nueve meses, quienes se encuentran en proceso para ser adoptados.

El procedimiento continúa con la clasificación de edades entre cinco y hasta los 18 años, lo que implica diferentes pasos según el rango.

En cuanto a adolescentes, la funcionaria indicó que hay 28 jóvenes en Casa Rafael Nieto y 22 más en el centro Rosario Castellanos, todos ellos en espera de adopción.

Aunque afirmó que “se ha mejorado muchísimo” en los procesos para adolescentes, el número de adopciones en ese grupo sigue siendo bajo.

“Por lo regular ahorita son de recién nacidos hasta cuatro o cinco años, y de más edad han sido como cinco personas”, detalló al señalar que la mayoría de los casos registrados siguen correspondiendo a menores de menor edad.

El dato muestra que, si bien se han acelerado los trámites legales, la preferencia de las familias por niñas y niños pequeños continúa como una barrera para quienes están en edad escolar o son adolescentes.

El DIF Estatal mantiene abiertas las convocatorias para familias interesadas en adopciones, y Zúñiga Maldonado reiteró que el objetivo es evitar que los menores pasen demasiado tiempo institucionalizados.