Desiree Madrid
La intensa ola de calor que azota a San Luis Potosí ha provocado la suspensión de clases presenciales en el Conalep plantel 44, ubicado en Ciudad Valles, una de las zonas más afectadas por las altas temperaturas.
Según autoridades del plantel, la decisión se tomó luego de que la sensación térmica superara los 50 grados Celsius, lo que representa un riesgo para la salud de estudiantes, docentes y personal administrativo.
De acuerdo con la información oficial, las actividades académicas continuarán en modalidad virtual hasta nuevo aviso, utilizando herramientas digitales para evitar la interrupción del ciclo escolar. Esta medida busca garantizar la continuidad del aprendizaje sin exponer a la comunidad educativa a las condiciones climáticas extremas.
A la suspensión en el Conalep se sumaron también el Instituto Tecnológico de Ciudad Valles y la Universidad Intercultural de San Luis Potosí. Ambas instituciones anunciaron que sus clases presenciales quedaban suspendidas de manera temporal debido a las elevadas temperaturas registradas en la región.
En ambos casos, se optó por trasladar las actividades académicas a plataformas digitales como Moodle, Zoom y Google Meet, en tanto las condiciones meteorológicas no representen un riesgo para los estudiantes.
La ola de calor ha impactado fuertemente las cuatro regiones del estado, especialmente en la Huasteca Potosina, donde se han registrado temperaturas récord y sensaciones térmicas por encima de los 50 grados Celsius.
Ante este escenario, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, informó que se implementarán clases virtuales en todos aquellos municipios donde la temperatura llegue o supere los 45 grados Celsius.
El mandatario estatal indicó que esta disposición tiene como finalidad proteger la salud y seguridad de las y los alumnos, al tiempo que se mantiene la actividad educativa mediante herramientas digitales.
Asimismo, exhortó a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud y protección civil.
Esta situación ha obligado a las autoridades educativas a ajustar los calendarios escolares y a adoptar estrategias de contingencia para continuar con las labores escolares de manera segura. En este contexto, las escuelas han recibido la indicación de modificar horarios, evitar actividades al aire libre y priorizar la hidratación constante de los alumnos.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) respalda estas decisiones al destacar la importancia de actuar con responsabilidad frente a una ola de calor que, según los pronósticos, podría extenderse durante los próximos días.