¿Cómo se llamó la obra?

¿Cómo se llamó la obra?

Octavio César Mendoza Están en San Luis Potosí los 32 encargados de la seguridad de cada entidad, la candidata a la presidencia más apuntalada por Morena, y las poderosas titulares de Gobernación y Seguridad Nacional. Para quienes son entendidos en la semiótica del poder, no hay símbolos con mayor significado que la presencia o la […]

Read More
 Misión imposible para Xóchitl

Misión imposible para Xóchitl

Octavio César Mendoza Puede ganar la candidatura presidencial del PRIAN. Puede recibir el apoyo de ciertos sectores ligados a la derecha y la ultraderecha de México. Puede, incluso, hacer un buen papel en los debates, y entusiasmar a los malquerientes de AMLO. Lo que resulta imposible, es que Xóchitl Gálvez gane las elecciones constitucionales para […]

Read More
 Lealtad y agradecimiento

Lealtad y agradecimiento

Octavio César Mendoza Los malabarismos del destino suelen colocar a los hombres en escenarios donde se pone a prueba la templanza de su espíritu. Así, lo que para unos puede ser una bendición, para otros resulta todo lo contrario. Toda condición humana se desnuda ante la observación sin prejuicios de la misma, si se utiliza […]

Read More
 Movimiento Gallardista. Presente y futuro

Movimiento Gallardista. Presente y futuro

Octavio César Mendoza Para la antigua y clasista clase política de San Luis Potosí, recluida en los espacios cada vez más acotados de uno que otro ayuntamiento, así como en las oficinas del PRIAN, el Movimiento Gallardista es una ecuación incomprensible, a pesar de su sencillez: se trata de la voluntad de cambio de un […]

Read More
 Historias paralelas: Autodefensas y gobernabilidad

Historias paralelas: Autodefensas y gobernabilidad

Octavio César Mendoza La imagen genera un impacto emocional provocado por la mezcla de sentimientos de estupor, indignación y temor: un grupo de alrededor de 15 hombres de diversas edades eleva el cañón de sus fusiles al cielo, en algún lugar de “El Naranjo”, San Luis Potosí. Parece un incipiente levantamiento armado, y la pregunta […]

Read More
 Historias Paralelas: Resiliencia

Historias Paralelas: Resiliencia

Octavio César Mendoza Toque de fondo y punto de quiebre son lugares comunes que se suelen utilizar para retratar el momentum en el cual se conocen los máximos alcances de la resistencia tensional de la materia más humana, que es el espíritu; por consecuencia, inhumano es aquel que vive sin presión externa o interna, sin […]

Read More
 Historias paralelas: De altos vuelos y caídas libres

Historias paralelas: De altos vuelos y caídas libres

Octavio César Mendoza Uno de los soportes esenciales del ejercicio del poder es el referente al aparato publicitario del mandamás. Sin ese cimiento que refleja las características principales de lo que se edifica sobre el mismo, no existe posibilidad de sustentar a un gobierno. La publicidad es el brazo armado de la moral gubernamental, de […]

Read More