Titular de la Unidad de Pueblos Indígenas necesita respaldo para destrabar recursos, afirma Galindo

María Ruiz

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, expresó su confianza en que la reciente elección de Julio Hernández Miguel como nuevo titular de la Unidad de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas sea finalmente reconocida por todos los grupos involucrados, con el fin de destrabar recursos y programas que han permanecido sin poder ejercerse durante los últimos años.

Galindo explicó que desde hace cuatro años existe un presupuesto destinado específicamente para los pueblos originarios del municipio, pero que no ha podido aplicarse debido a los conflictos internos y las disputas por la representación legítima de las comunidades.

“Yo llevo cuatro años con un presupuesto para las comunidades indígenas, a los pueblos originarios, que no podemos ejercer, porque están en disputa entre ellos”, señaló el alcalde.

El presidente municipal destacó que el proceso de elección celebrado el pasado domingo se llevó a cabo bajo un estricto cumplimiento de los lineamientos marcados por los tribunales, tras diversas resoluciones judiciales que ordenaban garantizar un procedimiento transparente y con reglas claras.

“Hoy creo que llegamos a un proceso nuevo, el más claro, el más limpio… se rigió puntualmente con mucho celo, con mucho cuidado profesional, de acuerdo con la sentencia de los tribunales. Ellos nos dijeron: ‘Tienes que seguir estos pasos, ocho o diez pasos’, y nosotros lo seguimos puntualmente”, afirmó.

Galindo reconoció que, como en toda elección, hay grupos inconformes, pero el proceso se realizó de manera pacífica y sin incidentes.

“Siempre hay un ganador y un perdedor, y el que pierde siempre siente que se le hizo trampa. También la vez pasada sucedió lo mismo. Yo espero que ya no se impugne, que se reconozca el triunfo de uno y que se sume el otro, porque al final las acciones y los programas son para todos”, sostuvo.

El alcalde reiteró que su administración cumplió al 100 por ciento con las exigencias del tribunal, y espera que el nombramiento de Julio Hernández Miguel permita finalmente poner en marcha proyectos y programas en beneficio de las comunidades indígenas de San Luis Potosí.

“Cumplí la sentencia como me la exigió el tribunal. Y tan así es, que al menos el domingo no hubo violencia, no hubo jaloneos, no hubo nada. Hay un ganador y un perdedor, y el perdedor siente que no le gustó, obviamente, pero el proceso fue legítimo”, concluyó.