Desiree Madrid
A un año de que se anunció la renovación del Hospital General de Ciudad Valles, las obras prometidas por el Gobierno Federal y el Estatal no han comenzado, pese a los múltiples compromisos públicos realizados desde noviembre de 2024 y los problemas que ha tenido en fechas recientes.
El hospital, que atiende a miles de habitantes de la Huasteca Potosina, aún opera con deficiencias estructurales, filtraciones, falta de insumos y un deterioro que se agrava con cada temporada de lluvias.
El 12 de noviembre de 2024, durante su visita a San Luis Potosí, Claudia Sheinbaum Pardo, entonces presidenta electa, anunció que la renovación del Hospital General de Ciudad Valles y la ampliación del aeropuerto de Tamuín serían proyectos prioritarios de su administración.
En ese contexto, destacó la necesidad de fortalecer los servicios públicos de salud en la Huasteca, una región con rezago histórico en infraestructura hospitalaria y atención médica especializada.
Al día siguiente, el 13 de noviembre de 2024, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que se destinarían 500 millones de pesos para la renovación integral del hospital vallense.
Según su declaración, el proyecto contemplaba la modernización de quirófanos, el mejoramiento de las áreas de hospitalización y urgencias, y la adquisición de nuevo equipo médico. Las autoridades federales prometieron que las obras iniciarían en el primer trimestre de 2025, una vez concluidos los procesos técnicos y administrativos.
Sin embargo, en mayo de 2025, la situación dentro del hospital seguía sin cambios visibles. De acuerdo con medios locales de la zona huasteca, personal médico y directivos reconocieron públicamente la escasez de insumos básicos y equipos deteriorados, además de que no existía ningún avance relacionado con la renovación prometida.
Los trabajadores aseguraron que el edificio operaba con infraestructura antigua y deteriorada, lo que limitaba la capacidad de respuesta ante la creciente demanda de servicios.
El 5 de julio de 2025, durante la inauguración del Hospital General del IMSS-Bienestar en Rioverde, la presidenta Sheinbaum reiteró su compromiso con Ciudad Valles, además de anunciar la construcción de un nuevo hospital para la Huasteca Potosina como parte del plan federal de fortalecimiento del sistema de salud.
La declaración reactivó la expectativa entre los habitantes, que esperaban ver al fin el inicio de las obras en su municipio.
Pocos días después, el 14 de julio de 2025, el Gobierno del Estado publicó un boletín en sus canales oficiales dónde informaba que se destinarían 550 millones de pesos para la remodelación y equipamiento integral del Hospital General de Ciudad Valles.
Se aseguró que el proyecto comenzaría “en breve” y que se ampliaría la capacidad hospitalaria en 80 camas adicionales, con el propósito de garantizar atención médica sin límites a la región Huasteca.
No obstante, apenas unos meses después, el 10 de octubre de 2025, el Hospital General de Ciudad Valles volvió a ser noticia, esta vez por el colapso parcial del techo de una de sus áreas de neonatos a causa de intensas lluvias.
El hecho, difundido por medios locales, no dejó personas lesionadas, pero evidenció el riesgo que enfrentan pacientes y personal médico. Fotografías mostraron plafones desprendidos y filtraciones severas en los pasillos del hospital.
Aunque se prometió una evaluación técnica, hasta la fecha no se ha informado de obras de reparación ni del arranque formal del proyecto anunciado, lo único conocido en ese momento fue que el gobierno municipal de Ciudad Valles atendió lo sucedido y reparó el techo.
A lo largo de este año, las autoridades han reiterado en distintos momentos que la remodelación sigue en pie, pero no se han presentado fechas concretas, planos ni licitaciones.
Tampoco hay evidencia pública de que los 550 millones de pesos anunciados se hayan ejercido o transferido al sector salud estatal. Mientras tanto, el hospital presta servicios en condiciones cada vez más precarias y con infraestructura comprometida.
A un año del anuncio de renovación y a pesar de los múltiples compromisos federales y estatales, el Hospital General de Ciudad Valles sigue a la espera de la transformación prometida.
En la Huasteca Potosina, donde el acceso a la salud es un desafío cotidiano, la esperanza de contar con instalaciones modernas y seguras continúa postergada entre discursos, promesas y un edificio que día con día muestra las consecuencias de la inacción.



