UASLP enfrenta déficit de más de 200 mdp por retraso de recursos estatales

Fernanda Durán

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) atraviesa una difícil situación financiera con una deficiencia presupuestal que supera los 200 millones de pesos, confirmó el rector Alejandro Zermeño Guerra, quien atribuyó la situación al retraso de las transferencias correspondientes al Gobierno del Estado.

El rector explicó que, aunque los fondos federales han sido entregados puntualmente, existe un retraso en la transferencia de recursos por parte del Gobierno del Estado, lo cual ha complicado la programación financiera del presente mes.

“Estamos hablando del mes de mayo, de la programación de gastos que nosotros tenemos. El presupuesto federal está perfectamente entregado en tiempo y forma, hemos tenido un pequeño retraso en el presupuesto estatal”, precisó.

Esta carencia ha limitado la ejecución de obras y el mantenimiento de infraestructura en diversas facultades, entre ellas la del Hábitat.

“El día de hoy, el lunes de esta semana, dieron el reporte de que traemos una deficiencia presupuestal de más de 200 millones de pesos”, informó el rector, al tiempo que reconoce que este déficit ha tenido un impacto directo en la operación universitaria.

Uno de los ejemplos señalados fue la suspensión de trabajos en la Facultad del Hábitat.

“Tenemos que arreglar, por ejemplo, ahí en el Hábitat, los baños, que no nada más es cambiar un lavabo, sino una obra grande que requiere su estructura grande de drenaje, y hemos detenido la obra por presupuesto”.

Las declaraciones del rector surgen luego de que estudiantes realizaran protestas por deficiencias en servicios básicos y condiciones de infraestructura. Al respecto, Zermeño Guerra informó que ya se logró un acuerdo tras una reunión entre el secretario general y representantes del alumnado.

Ante los señalamientos de la directora de la Facultad del Hábitat, quien atribuyó los problemas a la falta de recursos, el rector coincidió en que la situación afecta a toda la institución.

“Seguramente sí, toda la universidad está sufriendo por falta de recurso”.

A pesar de los retos financieros, la administración central continúa en gestiones para obtener el presupuesto necesario que permita atender las necesidades de la comunidad universitaria.

“Está fuera de nuestro alcance y estamos luchando por tener ese presupuesto”, concluyó el rector.