UASLP rescinde contrato a profesor acusado de acoso sexual en la Facultad de Economía

Fernanda Durán

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informó la tarde de este viernes que fue rescindida la relación laboral con el profesor identificado como J.M.C.R., señalado por acoso sexual en perjuicio de una estudiante de la Facultad de Economía.

De acuerdo con el comunicado oficial, la separación se realizó con fundamento en el artículo 47, fracciones II y VIII de la Ley Federal del Trabajo, luego de que se acreditaran los elementos suficientes que confirmaron las conductas denunciadas.

La universidad precisó que José Manuel N. tuvo oportunidad de ejercer su derecho de audiencia y aportar pruebas para desvirtuar los señalamientos, pero no acudió a la audiencia ni justificó su inasistencia.

Ante esa omisión, los elementos recabados por la Defensoría de Derechos Universitarios (DDU) fueron considerados suficientes para determinar su responsabilidad y proceder con la rescisión definitiva del vínculo laboral.

La resolución se dio dentro del plazo aproximado de 15 días que la abogada general de la UASLP, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, había comprometido públicamente tras la manifestación estudiantil del pasado 15 de octubre, cuando alrededor de 200 alumnas y alumnos exigieron sanciones efectivas y transparencia en el caso.

Durante aquella protesta, las estudiantes denunciaron que el docente había acosado a varias alumnas y, en algunos casos, las había amenazado con afectarlas académicamente si lo denunciaban.

También afirmaron que, al acudir a la DDU, se les informó de al menos cinco casos previos registrados contra el mismo profesor, y que en la Fiscalía General del Estado (FGE) ya existía una denuncia anterior por violación.

La universidad destacó que este tipo de procedimientos se realizan con respeto al debido proceso, garantizando los derechos tanto de las personas denunciantes como de las señaladas, y que las decisiones se basan en los elementos recabados por las instancias competentes.

Esto ocurre en medio de un clima de movilización estudiantil que se ha extendido por distintas facultades de la UASLP, donde alumnas y alumnos mantienen protestas, paros y exigencias de resultados concretos frente a los casos de acoso y violencia de género.

Además de la reciente destitución de la titular de la DDU, Magdalena Beatriz González Vega con la sustitución Olivia Salazar Flores como interina.