Desiree Madrid
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que el Consejo Técnico Escolar de este mes será adelantado al miércoles 29 de octubre, con el propósito de otorgar un puente vacacional a estudiantes, docentes y personal educativo los días 30 y 31.
Con esta modificación, las actividades escolares se suspenderán los días 29, 30 y 31 de octubre, para facilitar la participación en las celebraciones del Xantolo en la región Huasteca.
“Se les va a dar el jueves y viernes para que puedan ir al Xantolo. Estaríamos por ahí 29, 30 y 31 de vacaciones, porque un día era el consejo técnico, se recorre para el miércoles, para que nos acompañen a la Huasteca Potosina”, dijo Gallardo en un mensaje difundido en redes sociales.
La medida también incluye a universidades privadas, de acuerdo con el oficio que emitirá la autoridad educativa estatal.
El mandatario justificó la decisión como una forma de incentivar la asistencia a la región durante estas fechas, conocidas por atraer a visitantes locales y foráneos.
“Vamos a reactivar la economía de la Huasteca, vamos a llenar la Huasteca Potosina de turistas”, señaló. Al mismo tiempo, llamó a “reactivar las tienditas, las fondas, los hoteles, los restaurantes”, insistiendo en el componente económico de la decisión.
El puente por Xantolo no es una novedad. Desde 2023 el Gobierno del Estado ha modificado el calendario escolar para permitir la movilidad hacia la Huasteca durante esta celebración. Aunque no forma parte del calendario escolar federal, esta práctica se ha mantenido por decisión local.
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) serán los encargados de formalizar la medida mediante un oficio que se publicará en sus plataformas digitales. Con ello, tanto escuelas públicas como privadas podrán organizar el receso de tres días sin modificaciones posteriores al calendario oficial.
Gallardo también mencionó que el lunes siguiente al puente, el 3 de noviembre, se reanudarán las clases en toda la entidad, incluida la Huasteca, una región que en semanas recientes ha enfrentado afectaciones escolares por lluvias e inundaciones.
“El lunes ya regresan todos los niños a clases de la Huasteca Potosina, sin excepción alguna”, aseguró.
El Xantolo, es la celebración del Día de Muertos, una de las festividades más importantes del estado, especialmente en comunidades indígenas y rurales de la Huasteca.