Consejo de la CEDH discutirá temas pendientes tras meses de retrasos

Estela Ambriz Delgado

Después de tres meses de retrasos por falta de quórum o la inasistencia de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Giovanna Argüelles Moreno, en la próxima sesión ordinaria del consejo, el lunes 24 de febrero, se expondrán los informes en materia de personas desaparecidas, y sobre la participación de la CEDH en el seguimiento de la declaratoria de Alerta de Violencia contra las Mujeres (AVGM), además de someter a votación los informes financieros y de actividades 2024.

Luego de que la sesión 46 fuera cancelada por los consejeros debido a la falta de información respecto del informe financiero, y el retiro del orden del día de algunos temas de relevancia, la consejera Claudia Espinosa Almaguer indicó que previo a la realización de la 47 tuvieron una reunión previa sobre la cuenta pública, y se solicitó la presencia de la directora administrativa Giselle Castillo Solís.

Respecto a los otros puntos en el orden del día, que son el seguimiento de acuerdos del consejo; la exposición ejecutiva sobre el Informe Especial en materia de personas desaparecidas; así como de la participación de la CEDH en el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario encargado del seguimiento de declaratoria de la AVGM, la consejera señaló que son temas de suma importancia que se retrasaron por lo menos durante tres meses.

Además de que aún hay otros asuntos pendientes como la información sobre la cantidad que se gastó en pagarle a despachos jurídicos y contables de carácter externo, así como otro informe especial sobre personas privadas de su libertad que ella solicitó.

En este sentido, Espinosa Almaguer señaló que el retraso se debe a qué durante tres meses no se reunió el quórum suficiente y la presidenta no asistirá a las reuniones, además de que ya son tres o cuatro sesiones a las que va en su lugar la primer visitadora Begonia Castillo Martínez.

“Es muy complicado tomar decisiones colegiadas porque presidencia es parte del órgano del consejo, es decir, ella forma parte, no es la presidenta y el consejo, es todo el consejo incluyendo a la figura del ombuds person como consejero presidente”.

La consejera recalcó la importancia de la presencia de Argüelles Moreno, más aún al considerar que en marzo se dará el cambio de consejo y de presidencia, y si bien está dentro de las facultades de la primera visitadora representarla, no se había dado que fueran en tantas ocasiones, siendo casi una suplencia de carácter permanente.

Skip to content