Indepi ha gestionado 250 CURP y hasta 70 correcciones

Desiree Madrid

La titular del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi), Bernarda Reyes Hernández, informó que en lo que va del año se han tramitado alrededor de 250 CURP y entre 60 y 70 enmiendas en documentos oficiales a través de la coordinación con la Dirección del Registro Civil.

Explicó que este servicio se ofrece de manera gratuita siempre que los trámites se realicen mediante el instituto.

“Se han tramitado las CURP e incluso enmiendas, y estas salen gratuitas siempre y cuando sea por nuestro conducto”, señaló.

Reyes Hernández destacó que la gestión ha sido mínima en comparación con la población objetivo, por lo que consideró importante ampliar la difusión para que más personas, especialmente de comunidades indígenas, conozcan y accedan a este beneficio sin costo.

De acuerdo con los datos oficiales, San Luis Potosí cuenta con 408 comunidades indígenas, distribuidas en más de mil barrios, anexos y fracciones, pertenecientes a pueblos originarios como náhuatl, tének, xi’iuy, mazahua, mixteca baja y triqui.

En ese contexto, el número de trámites gestionados refleja que todavía hay un sector amplio de la población que podría beneficiarse del programa, pero que no lo ha hecho, posiblemente por desconocimiento de la existencia de este mecanismo gratuito.

La funcionaria señaló que cada mes el Indepi entrega paquetes de solicitudes al Registro Civil, lo que permite mantener un flujo constante de gestiones. No obstante, el principal reto es que las comunidades se enteren de la disponibilidad de este servicio.

Finalmente, Reyes Hernández reiteró que el Indepi seguirá trabajando en coordinación con el Registro Civil para mantener abierta esta vía de apoyo y que la meta es que más personas puedan regularizar su documentación oficial sin costo.