Soledad: transparentar 2.38 de cada 100 pesos

Soledad: transparentar 2.38 de cada 100 pesos

Por Victoriano Martínez La administración municipal de Soledad de Graciano Sánchez sigue la misma escuela que la encabezada por Ricardo Gallardo Juárez en la capital durante el trienio pasado en cuanto a informar sobre el destino de los recursos públicos: simular que se publican los egresos y ocultar la inmensa mayoría. Durante 2016, Gallardo Juárez […]

Read More
 CEGAIP: alianza por la opacidad

CEGAIP: alianza por la opacidad

Por Victoriano Martínez Cuando en las respuestas que distintos entes públicos obligados por la Ley de Transparencia se detecta el ocultamiento de información a quien la solicita, incluida aquella que deben difundir de oficio, además de contar con un claro indicador de un problema de opacidad en la administración pública, la atención se debe centrar […]

Read More
 Leyes de ingresos en la opacidad

Leyes de ingresos en la opacidad

Por Victoriano Martínez Por alguna extraña razón, el Congreso del Estado degradó las iniciativas de leyes de ingresos de los 58 ayuntamientos a mera correspondencia y, aunque fueron presentadas con fecha límite del 25 de noviembre, no aparecieron ni en la Gaceta Parlamentaria de la sesión del 28 de noviembre, ni en la correspondiente a […]

Read More
 Acoso en la UASLP, entre la simulación y la opacidad

Acoso en la UASLP, entre la simulación y la opacidad

Jaime Nava La simulación en materia de transparencia se ha convertido en el sello distintivo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en los últimos años, especialmente cuando la ciudadanía pretende obtener información sobre temas de los que a las autoridades universitarias no les gusta que se hable públicamente, como es el acoso […]

Read More
 Se es transparente, o no

Se es transparente, o no

Por Victoriano Martínez Todo esfuerzo de transparencia es loable, pero si la claridad no es completa, lo que prevalece –porque destaca– es la opacidad. El ayuntamiento de San Luis Potosí se ha caracterizado por hacer públicos sus egresos desde el primer mes, incluso en mamparas a las afueras de la Unidad Administrativa Municipal y del […]

Read More
 Ayuntamiento opaco, CEGAIP cómplice

Ayuntamiento opaco, CEGAIP cómplice

Por Victoriano Martínez El ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez es muy puntual al publicar los formatos de la información que debe difundir de oficio en la Plataforma Estatal de Transparencia (PNT). Este jueves cerró el plazo para que los sujetos obligados publicaran los correspondientes al mes de septiembre, y la administración de Gilberto Hernández […]

Read More
 Transparencia en estado de indefensión

Transparencia en estado de indefensión

Por Victoriano Martínez Son sus propios datos. Se trata de 19 archivos Excel correspondientes al formato LTAIPSLP88IIIA2, es decir, el espacio en el que la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) debe informar sobre sus resoluciones. “La relación de resoluciones emitidas y el seguimiento a cada una de ellas, incluyendo […]

Read More
 CEGAIP: malos simuladores

CEGAIP: malos simuladores

Por Victoriano Martínez Hace un mes, la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) cumplió 15 años. Tres lustros en los que se esperaban avances para que los potosinos tuvieran garantizado su derecho de acceso a la información pública, pero ocurrió todo lo contrario: hoy ese derecho se encuentra desatendido y […]

Read More
 CEGAIP desatiende y obstaculiza reclamos de transparencia

CEGAIP desatiende y obstaculiza reclamos de transparencia

Por Victoriano Martínez A los integrantes de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) los tiene sin cuidado que haya quien trate de hacer valer su derecho de acceso a la información pública: sólo ha resuelto el equivalente al 6.44 por ciento de las inconformidades recibidas este año y mantiene […]

Read More